En estos días pasados mucha gente nos hemos animado a reconvertir nuestras casas en gimnasios y practicamos deporte a diario, ya sea viendo vídeos de Youtube, solos con una bici estática o cinta de correr o contectados con amigos para retarnos unos a otros y ahora por fin comienza la desescalada y a partir de este sábado ya podremos salir a hacer deporte al aire libre.
Para que estos esfuerzos se vean mejor recompensados, es aconsejable seguir también una dieta para deportistas, ya que la alimentación es sin duda uno de los aspectos más importantes.
Tanto para los que se dedican a la competición, cuyo objetivo puede ser mejorar sus marcas, como para los aficionados que practican el deporte como pasatiempo o con idea de mejorar su figura, atender las necesidades nutritivas puede mejorar la pérdida de peso y evitar consecuencias negativas a corto, medio y largo plazo.
Cuando hacemos deporte tenemos nuestra alimentación debe focalizarse en el mantenimiento de los tendones, las articulaciones, los ligamentos, los huesos, los músculos y la circulación sanguínea. Hay que tener en cuenta que es posible que articulaciones sufran mucho desgaste. Para poder compaginarlo sin poner en peligro el bienestar físico a veces se requiere de una ayuda extra.
Para que factores como la edad o la intensidad deportiva no pongan en riesgo la salud de músculos, huesos y articulaciones siempre es bueno cuidar la alimentación y complementarla con algún tipo de suplemento alimenticio que ayude a proteger y fortalecer tus cartílagos, tendones y ligamentos mediante la estimulación de la síntesis de colágeno.
Los mejores complementos alimenticios para deportistas
El magnesio es un mineral muy importante durante la actividad física. Gracias a él se pueden evitar aspectos tan desagradables como las contracturas, los tirones o las agujetas. Un complemento alimenticio rico en colágeno con magnesio es fundamental para el funcionamiento de músculos, huesos y articulaciones.
El hierro. Según algunos estudios, los atletas de resistencia son más propensos a sufrir anemia que la población general, probablemente por el hierro que se pierde al sudar durante un tiempo prolongado. Por ello, los suplementos de hierro ayudan al atleta a mejorar sus reservas. Para identificar una falta de hierro recomendamos realizarse los análisis médicos adecuados.
El colágeno. De entre las propiedades del colágeno sin duda la más importante es que este actúa a modo de pegamento de las células que forman los tejidos cartilaginosos. Estos tejidos son los que forman las articulaciones, los tendones y los ligamentos. Por tanto, tiene un papel fundamental para el mantenimiento y el fortalecimiento de los huesos. Pero su presencia también influye directamente en la salud y el bienestar de músculos y órganos vitales para el cuerpo. Con el paso de los años es normal que los niveles de colágeno disminuyan de forma natural. En el caso de los deportistas hay que tener en cuenta además que, sobre todo en ciertos entrenamientos, este tejido cartilaginoso sufre mucho más y corre el riesgo de desgastarse más rápido.
Aquí te dejamos otros productos que te pueden interesar: